Ir al contenido

Políticas de Stripe

1. Restricciones legales


La legislación de Florida, en consonancia con normativas federales como la Ley de la Comisión Federal de Comercio (FTC Act), prohíbe cualquier práctica publicitaria que induzca a error al consumidor.


This includes:


  • Afirmaciones falsas o exageradas sobre productos o servicios.
  • Omisión de información relevante que pueda cambiar la percepción del consumidor sobre el producto.
  • Uso de «publicidad engañosa» para atraer a consumidores sin intención de cumplir con las ofertas anunciadas.


Consecuencias: Las empresas pueden enfrentarse a multas, sanciones legales o demandas colectivas por infringir estas normas.


2. Protección de datos personales


Aunque Florida aún no cuenta con una ley de privacidad tan sólida como la CCPA de California o el RGPD europeo, las empresas deben cumplir con las normativas relacionadas con la recopilación y el uso de datos personales.


This includes:


  • Obtenga el consentimiento explícito del usuario antes de recopilar sus datos.
  • Proporcione avisos claros sobre cómo se recopilarán, utilizarán y almacenarán los datos.
  • Proteja la información personal contra el acceso no autorizado o la filtración.


Consecuencias: En caso de incumplimiento, la empresa puede enfrentarse a sanciones legales, demandas por parte de los usuarios o daños a su reputación.


3. Derechos de autor y propiedad intelectual


Es fundamental respetar los derechos de autor al utilizar contenidos como imágenes, vídeos, música o texto en campañas de marketing.


Normativa clave:


  • El contenido debe estar protegido por derechos de autor o contar con los permisos necesarios.
  • El uso indebido de marcas comerciales puede dar lugar a infracciones.


Consecuencias: Pueden incluir demandas por infracción de derechos de autor, sanciones económicas y la eliminación del contenido utilizado ilegalmente.


4. Publicidad infantil


La publicidad dirigida a menores está estrictamente regulada. Las leyes buscan proteger a este público vulnerable de prácticas manipuladoras o contenidos inapropiados.


Restricciones:


  • No se puede abusar de la falta de experiencia o la credulidad de los niños.
  • Está prohibido promocionar productos inadecuados para menores, como bebidas alcohólicas o juegos de azar.


Consecuencias: Las empresas pueden enfrentarse a restricciones adicionales y sanciones reglamentarias por incumplimiento.


5. Normativa sobre publicidad digital


Las plataformas digitales tienen sus propias políticas publicitarias, además de las regulaciones legales:


  • Google y Facebook prohíben los anuncios que promocionan determinados productos, como armas, drogas o contenidos sensacionalistas.
  • El uso de cookies y rastreadores está regulado; se requiere el consentimiento del usuario para activar estas herramientas.


Consecuencias: Las plataformas pueden bloquear los anuncios y la empresa puede ser denunciada por mala praxis.


6. Competencia desleal


La Ley Antimonopolio de Florida y las leyes federales regulan las prácticas que buscan limitar la competencia en el mercado.


Prácticas prohibidas:


  • Difamar injustamente a la competencia.
  • Engañar al consumidor mediante comparaciones injustas entre productos o servicios.


Consecuencias: Las infracciones pueden dar lugar a multas, demandas judiciales e investigaciones reglamentarias.


7. Publicidad de productos regulados


La promoción de determinados productos, como el tabaco, el alcohol, las drogas o los juegos de azar, está regulada por leyes estatales y federales.


Requisitos:


  • Respete las restricciones de edad para el público objetivo.
  • Incluya advertencias legales obligatorias (por ejemplo, riesgos asociados al consumo de tabaco o alcohol).


Consecuencias: El incumplimiento de estas normas puede dar lugar a multas elevadas, prohibiciones de campaña o pérdida de licencias.


8. Cumplimiento de las normativas locales y federales


Además de las leyes estatales de Florida, las empresas deben cumplir con las regulaciones federales, tales como:


  • Leyes sobre veracidad en la publicidad, que exigen precisión y transparencia.
  • Ley CAN-SPAM, que regula el envío de correos electrónicos publicitarios.


Consecuencias: El incumplimiento de estas normas puede dar lugar a sanciones económicas y restricciones en las operaciones de la empresa.


Condiciones de las promociones ofrecidas


Huron Smith Oil no tiene términos y condiciones aplicables a promociones, ya que actualmente no se ofrecen tales beneficios ni campañas promocionales.


Huron Smith Oil evalúa constantemente oportunidades para mejorar los servicios y productos que ofrece. En caso de que se implementen promociones futuras, se publicarán los términos y condiciones correspondientes para garantizar la claridad y transparencia para todos los clientes.


Logotipos de tarjetas aceptadas